Las canciones que se alinean con Los Planetas (en el día del fin del Mundo)

por | 21 de diciembre de 2012 | ESPECIALES | | | | | | | | | | | | | | |

Hola… ¿Hay alguien ahí? ¿Estáis vivos? ¿Sí? Menos mal, me temía lo peor…

Bueno, aún es pronto. Quedan todavía unas pocas horas para darle o no la razón a los mayas, o mejor dicho, a aquellos que creen que el fin del mundo se puede predecir con tantos siglos de antelación… En fin, gracias a vosotros, que con vuestro catastrofismo nos alegráis las horas muertas del día. Aunque mirándolo por otro lado, igual vosotros sois los optimistas, y veis en el fin de los días la mejor manera de acabar con esta mierda de mundo al que hemos llegado… Vaya, que al final me apunto al carro. Y ya he cambiado de opinión y no de párrafo. Que venga el fin del mundo ya, que no hay por dónde cogerlo.

Así que hablemos del fin del mundo… Y de esta caprichosa alineación de los planetas que hoy, dicen, acabará con todos nosotros. Pero no de los planetas como los cuerpos sólidos celestes que giran alrededor del Sol – porque esto no deja de ser una web de música – sino de la alineación de Los Planetas, el grupo. EL GRUPO. Porque si de verdad hoy acaba el mundo, qué mejor manera para este medio que acabar el fin de sus días con «el grupo más importante e influyente de la historia de la música» – y añádanle el apellido que sea más de su gusto: independiente o de todo el pop y rock español -. No es de extrañar entonces que haya numerosas referencias a Los Planetas en canciones de otros grupos, unas veces de manera explícita, otras más subliminal, nombrándoles en el título o en la letra de la canción, o parafraseándoles…

Hablemos pues de las canciones que se alinean con Los Planetas. Aquellas canciones que les hacen referencia de alguna manera. Teniendo en cuenta este requisito, he recopilado una lista de canciones. Con toda seguridad se me escaparán algunas, y es que el Universo de Los Planetas abarca espacios insospechados, por lo que si vosotros conocéis más temas que cumplan este sencillo pero selecto requisito, serán bien recibidas vuestras aportaciones. De ser así, esta lista se expandirá de la misma manera que el Universo al que pertenece. Al menos hasta hoy.

Febrero – Plan maestro (2012)

Y cantaremos esa canción que nos gusta de Los Planetas /

Y haremos castillos de arena / que no sucumbirán a las olas del mar

Los Planetas como parte de un plan maestro de evasión: una noche de diversión, y un amanecer perfecto, en la playa, en la arena, y bajo los rayos del Sol. En cierto modo, es otra orientación planetaria hacia el Sol.

Luis Brea – «Baso» es con «v» (2011)

Solamente vuelves a mi cabeza /

cuando ponen esa puta canción de Los Planetas

Por mucho que se diga, Luis Brea -o el personaje de quien trate esta historia- no odia a Los Planetas, sino a los recuerdos compartidos con una chica que vuelven a su cabeza cuando escucha «esa puta canción». En cambio, sí supone en él una ruptura generacional, un paso a la madurez como forma de rebelarse a su propia persona y a la música que ha escuchado siempre.

Grushenka – Mi estrategia vital (2011)

Y esto no lo arreglan ni mis letras /

ni San Jota de Los Planetas

En algo coinciden de pleno con los Mayas, y es en su adoración hacia «Los Planetas», que están presentes -estampa de San Jota delante- en el adn de todas y cada una de sus canciones. De nuevo una historia de amor de esas que te joden, pero dando esta vez esquinazo a los recuerdos. Ni siquiera San Jota puede arreglarlo.

Mata A Tus Ídolos – Radio (2011) / Homenaje a los 90 (2007)

… El Super 8, El fuego amigo /

siempre estará entre nosotros /

siempre estarán en ti y en mi

En realidad no matan a sus ídolos, los homenajean a menudo. Por dos veces, en ‘Radio’ y en ‘Homenaje a los 90’ hacen un repaso a sus grupos y discos preferidos de siempre. De Pixies a David Bowie, de The Smiths a Television Personalities, de Family a El Niño Gusano, de Automatics a The Yellow Melodies… y de ‘El fuego amigo’ de Sr. Chinarro al ‘Super 8’ de Los Planetas. ¿Quién no lo pondría entre los suyos?

Por cierto, ellos vaticinaron el «no fin» del mundo:

Escuchando a Los Planetas y a la Velvet de Lou Reed /

dentro de esta gran esfera que ya nunca tendrá fin

Deneuve – L’Enfant terribe (2003)

Mi chico azul surgió de un tren celeste. /

Azul su discman y de Los Planetas el CD

En sus comienzos, Deneuve hablaba en esta poética canción -como tantas de su discografía- de este chico azul que viajaba con Los Planetas en su discman. No solo han sido influencia para ellos sino para tantos grupos como podamos imaginar, por lo que este chico azul bien podría tener un grupo de música en cualquier parte del mundo. Influyentes en Deneuve y decisivos en su carrera, ya que el propio Jota formó parte del jurado que les eligió ganadores del concurso Desafinado 2001, suponiendo un primer impulso en su carrera.

Dorian – La tormenta de arena (2009)

Para viajar a otros planetas / por corrientes circulares /

te di una cápsula espacial

Subliminal -o no tanto- guiño a ‘Corrientes circulares en el tiempo’ de Los Planetas. Bien podríamos ampliar esta lista de canciones a otros formatos, como programas de radio con influencia planetaria. (vía twitter @stareatLyra)

Aries – Ballada a J (2012)

Ni rastro en la red para comprobar si el J al que va dedicada esta ballada es nuestro J. Como me gustaría creer que sí, la dejo de momento aquí.

Tulús – A la locura (2012)

Se mueve al ritmo de Ferreiro /

y te abraza con Los Planetas

Canción de Fofo L.A grabada con Tulús, que nos ha hecho llegar el propio autor (vía twitter @Fofo_LA).

Super 8 (2001)

‘Super 8’ precisamente es el disco que dio nombre a esta banda extremeña formada en 1999 y disuelta en 2002, que comparte además con Los Planetas el haber grabado su primer y único disco -‘Guía para oler colores’- con RCA, el mismo sello al que pertenecían en aquella época los granadinos, y haberlo hecho de la mano de Fino Oyonarte (Los Enemigos), productor del ‘Super 8’ de Los Planetas.

Is y Jota – Pimpinela punk (2004)

Esta canción de Fernando Alfaro, para el disco ‘Istochnikov’ de Is, no entra en esta lista por la colaboración que hace Jota, ya que otras colaboraciones de éste se han quedado fuera por no cumplir el requisito de hacer referencia directa su letra o título a Los Planetas, pero el «punk» que va detrás de «Pimpinela» parece todo un guiño al disco de los granadinos.

Los News – Spend all our time making love (2012)

Y aunque juré que nunca más /

me acerco hasta el servicio a que me pongan otra

Los News quieren pasar todo el tiempo haciendo el amor, pero entre un polvo y otro tienen tiempo para una -¿automedicación?- más. Si os suena la frase es porque está extraída del ‘Cumpleaños total’ de Los Planetas.

Mucho Muchacho – Gasto mis días (2003)

Santos que yo te pinté / demonios se tienen que volver

Mucho Muchacho cita a Los Planetas para esta canción de despecho, sentimiento compartido con el ‘Santos que yo te pinté’, en un tono un par de niveles o tres más agresivo, eso sí, que el que usa Jota.

Betunizer – Imagina que matas a Jota (2012)

Más allá van Betunizer, quienes preparan una sesión sadomasoquista destinada para acabar con Jota. Antes, Jota confesó haber matado al AR de Sony, y a Mónica Naranjo, Melon Diesel, La Oreja. «Alguien lo tenía que hacer», dijo. Lo mismo pensaría Betunizer.

Sr. Chinarro – Su mapamundi, gracias (1995)

Una rareza. Me refiero al split ‘Su mapamundi, gracias / ¿Qué puedo hacer?’ editado por Acuarela en 1997, donde Los Planetas y Sr. Chinarro se versionaban mutuamente, escogiendo cada uno un tema de la discografía del otro. Dos grupos clave para entender los inicios del indie español que unieron dos de sus canciones en una edición que se ha convertido en objeto de coleccionistas. Otra alineación planetaria… y chinarrista.

La Buena Vida y Jota – Los Planetas (2003)

Los planetas son / la única preocupación /

que gira alrededor / de más de un investigador

Un día de fiesta, Pedro San Martín (La Buena Vida) y Jota sacan la melodía de una canción que curiosamente acabará llamándose ‘Los planetas’, y en la que el propio Jota pondrá su voz de acompañamiento a la de Irantzu. Aquel día se preguntaban por el misterio de los planetas, su origen y composición. «Todavía cuando el meteorito cae, su revolución nos trae de cabeza». Y hoy, ¿no estamos hablando precisamente de ello?

Los Planetas – Canción del fin del Mundo (2004)

Fin de esta alineación planetaria, y con toda seguridad termine el día sin que llegue el tan «esperado» fin del mundo. Bien así. Pero ¿y si en realidad lo tuviéramos delante de las narices? Los Planetas, vaya, ya lo dijeron:

vamos a tener que irnos a otro lado… / van a hacer una película con banqueros y abogados… /

van a tener consecuencias las palizas que me has dado… / van a pagarte lo mismo por el doble de trabajo.

Y cuando esto pase puede que te salves / si reaccionas antes de que sea tarde

…y lo llamaron ‘Canción del fin del Mundo’.

No te olvides que te lo dijimos antes

Enrique Molinero

Aportaciones de los lectores:

Vetusta Morla – Boca en la tierra

Dënver – Lo que quieras

Subscribe
Notify of
16 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Anónimo
11 años hace

No va a pasar lo que dice el título pero con esto me habéis alegrado el día. Me ha encantado!

RebequitaDj
11 años hace

Orgullosísima de este trabajo GENIAL. Me ha encantado!!

emol
11 años hace

Gracias RebequitaDj por tus ideas y rectificaciones. 🙂 Y también a mis otros compañeros en Indie-Spain, Marcos, Ernesto, Teo… por ayudarme a recopilar las canciones del artículo. Da gusto hacer esto con vosotros! 😉

Indie-Spain
11 años hace

Esta lista queda abierta a vuestras aportaciones. Si conocéis más canciones que hagan referencia de alguna manera en su letra o título, o tengan relación directa con Los Planetas, podéis ponerla aquí, y la añadiremos al artículo. Gracias!

Anónimo
11 años hace

Genial! ¡Feliz fin del Mundo!

P
11 años hace

La verdad que no se me ocurre nada que aportar, pero gran lista.

Anónimo
11 años hace

Vetusta Morla, en Boca en la tierra: "Nos alzaron en brazos, descubrimos Planetas"

Indie-Spain
11 años hace

Gracias, pero buscamos canciones que hagan referencia directa a Los Planetas, pero al grupo, no a "los planetas" como cuerpos celestes, porque sobre este tema nos saldrían entonces cientos de canciones. Pero gracias por tu aportación! 😉

Anónimo
11 años hace

Deneuve – L’enfant terrible

Mi chico azul surgió de un tren celeste.
Azul su discman y de Los Planetas el CD.
Era tan frágil que sólo hablaba con monos ebrios
colgados de farolas en medio del oceáno y acariciaba …

… su codo con acento de verano en Irlanda.
En la arena, el hueco de su talón imitaba
al cortafuegos abierto por las mandíbulas de Hansel,
negándome la dulce perversión de sus paredes,
l’enfant terrible.

Apenas diez minutos construyeron
mi paraíso mirándole las uñas.
Sólo porque él fue mi fetiche
azul napoleónico de Elba …

… decidí cobijarle para siempre en mi mochila,
entre mis bragas y los libros de poesía.
Pero me rechazó con la distinción que le suponía.

Pez azul golpeando contra mis tobillos,
el cielo de su boca se encapotó al querer cruzarlo:
demasiado azul, demasiado azul, demasiado azul.

Indie-Spain
11 años hace

Muy buena. Y además, una preciosa canción. Gracias!

Anónimo
11 años hace

Soy la persona que propuso la canción de Vetusta Morla: lo hice porque realmente no se a que se refieren en la canción, es muy probable que lo haga a los "cuerpos celestes", pero yo siempre que la escucho lo interpreto al descubrimiento del grupo, me gusta pensar que lo dicen por ellos, en el sentido de que fue especial y relevante su influencia para ellos, como lo ha sido para mi =) Por cierto, gran articulo!!

Indie-Spain
11 años hace

Queda aquí en cualquier caso, y la anoto para averiguar si lo escribieron con ese sentido. Gracias!

Anónimo
11 años hace

La última canción "A la Locura" de Fofo L.A, está grabada en estudio con Tulús y su sonido es mucho mejor. Os dejo el enlace para que la cambiéis cuando podáis. "Se mueve al ritmo de Ferreiro, y te abraza con LOS PLANETAS…"

http://www.youtube.com/watch?v=9r2KehZbYL0

Anónimo
11 años hace

Muy muy bueno…

Leone
9 años hace

Impresionante en "Baso es con v", que cuando menciona "la puta canción de los planetas" a continuación suena la batería inicial de "segundo premio", para mi, una delicia de batería el comienzo de esa canción. Yo lo entiendo como que fue "el segundo premio" o el segundo plato de la chica, sin duda lo que siente es lo que dice la canción "Segundo premio"

Anónimo
8 años hace

Hay una canción de un grupo argentino que se llaman Las Ligas Menores , creo que tres chicas y un chico … En los primeros versos de " Renault Fuego " dicen literalmente "sonaban Los Planetas" pero lo que me mola de sus canciones es que suenan un poco a ellos pero con voz femenina .www.youtube.com/results?search_query=las+ligas+renault+fuego